Una de las prioridad de Google siempre ha sido la seguridad. A lo largo del tiempo de vida de google se ha trabajado para promover una red más seguridad y proporcinonar una buena experiencia de navegación. Gmail , google search y youtube han tenido conexiones seguras desde hace tiempo y también se empezó a notar ligeramente en el posicionamiento web.
Navegar por la web debe ser una experiencia privada usuario – web y no ser objeto de espionaje. Por este motivo se ha intentado promover a la hora de realizar el desarrollo web y el posicionamiento el usar el https. Hoy aumenta este ranking con https. Se van a empezar a indexar las https equivalentes a http. Habrá que tener cuidado cuando dos páginas web tienen el mismo contenido pero protocolo diferente. Normalmente se intentará indexar la URL Https si:
- No contiene dependencias inseguras.
- No está bloqueado y arrastrándose por robots.txt.
- No redirigir a los usuarios oa través de una página HTTP inseguro.
- No tiene un rel link = «canonical» a la página de HTTP.
- No contiene unos robots noindex etiqueta meta.
- No tiene outlinks on-anfitrión de HTTP URL.
- La mapas de sitio enumera la URL HTTPS o no lista la versión HTTP del URL
- El servidor tiene un certificado TLS válido.
Aunque por defecto se prefiere la versión de https a la hora de posicionar la web en google search, también puede hacerlo más claro si ayuda al buscador reorientando su sitio a https y con la cabecera HSTS en su servidor.